Formatos de Discos

Los discos duros, que son los dispositivos de almacenamiento principales del equipo, tienen que tener formato para poder usarlos. Al formatear un disco, se configura con un sistema de archivos de modo que Windows pueda almacenar información en el mismo. Los discos duros de los equipos nuevos que ejecutan Windows ya están formateados. Si adquiere un disco duro adicional para ampliar el almacenamiento del equipo, es posible que tenga que formatearlo.
 
Los dispositivos de almacenamiento como las unidades flash USB y las tarjetas de memoria flash suelen suministrarse formateados por el fabricante, por lo que es probable que no tenga que formatearlos. Los CDs y DVDs, sin embargo, usan formatos diferentes a los de los discos duros y dispositivos de almacenamiento extraíbles. 
 
Unidades Flash USB
Las unidades flash USB son pequeñas unidades de memoria, súper portátiles que hacen uso de una forma no volátil de la memoria basada en el chip, lo cual significa que no hay partes móviles, y por lo tanto una gran durabilidad. Las unidades flash móviles se utilizan de la misma manera que los disquetes en los primeros días de la computación personal: para transportar relativamente pequeños archivos entre estaciones de trabajo. A partir de 2010, la mayoría de las unidades flash eran más pequeñas que 10 gigabytes (GB), siendo una mala opción para las copias de seguridad de datos a gran escala.
 
Unidades de disco óptico
El formato de disco óptico ha tenido amplio uso desde principios de 1990, comenzando con el formato CD-ROM que revolucionó la multimedia. Los CD-ROM superaron enormemente al otro gran dispositivo de administración de datos de la fecha, el disquete de 1,44 megabytes (MB), con su capacidad de almacenamiento de 650 MB. A partir de 2010, el estándar actual es el DVD-ROM, que contiene 4,7 GB como mínimo, o 8,5 GB con capacidad de doble capa. En datos intensivos en situaciones de archivo, se utilizan discos de doble cara de doble capa de 17.08 GB, sin embargo, los precios de los discos quemables con este formato pueden ser prohibitivos, superando en gran medida el costo de almacenar la misma cantidad de datos en discos de una sola cara de la cualquier variedad.
 
 
Unidades de disco duro estándar
Las unidades de disco magnéticas siguen siendo el estándar en el almacenamiento de equipos a partir de 2010, sin embargo, las unidades han crecido enormemente en complejidad, desde sus primeras formas. Para ponerlo en perspectiva, en 1986, un disco duro de 20 MB se consideraba como uno grande. Salta hacia adelante a 2010, y las unidades de un terabyte (TB), o 1000 GB, son ahora comunes, un enorme salto en la capacidad de almacenamiento. En comparación con otros medios de almacenamiento, el disco duro humilde todavía está entre los menos caros por las opciones de almacenamiento por GB en el mercado.
 
Discos duros de estado sólido
Una reciente incorporación al mercado de consumo, las unidades de estado sólido se introdujeron por primera vez como una opción de almacenamiento centrada en la duración para los dispositivos portátiles. Las unidades de estado sólido tienen tiempos de acceso muy rápidos con respecto a los discos duros convencionales de tamaño similar, sin embargo, al ser una tecnología nueva, los fallos de disco son una posibilidad real. Las unidades funcionan de la misma manera que una memoria flash USB, aunque a una escala mucho más grande. Intel ha sido la fuerza impulsora detrás de las unidades de estado sólido para el mercado de PC en casa, con los modelos de la competencia siendo muy difíciles de encontrar a partir de septiembre de 2010. Si estás buscando una velocidad extremadamente rápida (pero bastante cara) como alternativa a la norma, una unidad de estado sólido puede ser para ti.

Haz tu página web gratis Webnode