Comandos DOS

¿Que son los archivos batch?
 
Los archivos batch, también conocidos popularmente como archivos BAT, son aplicaciones ejecutables.
Son simplemente pequeños archivo de texto plano, que contienen códigos o instrucciones escritos en el lenguaje de MSDOS, estos códigos son lo que se conoce como comandos.
Estos archivos son guardados con la extensión de archivo .bat o .cmd. Al ejecutarse alguno de ellos (dar dos clics), Windows automáticamente inicia la consola o interprete de comandos de MSDOS y ejecuta las instrucciones o códigos que contienen en grupo, de forma secuencial.
La consola de CMD, también conocida como Símbolo del sistema, intérprete de comandos o consola de MSDOS, durante muchos años fue el medio de comunicación o intérprete entre la máquina y el usuario.
En los años 80 para utilizar una PC era necesario ser informático, lo que limitaba el uso de estos equipos a un grupo reducido de personas. Al surgir el primer sistema operativo Windows, este incluye una interface entre el usuario y la computadora, que permite que un clic u otra acción del usuario, se conviertan en una secuencia de comandos.
Con el paso del tiempo lógicamente, disminuye el uso de la consola de CMD pero se mantiene completamente vigente el empleo de los comandos en las aplicaciones batch.
Cualquier usuario, aun con pocos conocimientos, puede crear tus propios archivos batch para facilitar la ejecución de varias tareas en Windows.
El propósito de este artículo es estimular y facilitar el uso de estas aplicaciones. 
 
¿Cómo crear un archivo batch en Windows?
 
Para crear un archivo batch solo es necesario un editor de texto plano, que puede ser el Notepad++ (recomendado) o hasta el simple Bloc de notas de Windows.
Notepad++ lo puedes descargar gratis de sourceforge.net, resalta con colores diferentes la sintaxis, lo que permite percatarse fácilmente de cualquier error en el código empleado.
No es necesario conocimientos de informática, solo comprender simples reglas que verás más abajo y familiarizarse con algunos de los comandos más empleados.
La estructura de un archivo batch es sencilla:
• Una primera línea: @ECHO OFF (no es imprescindible para que funcione)
• Las instrucciones que pueden constar de una simple línea o de varias, todas se irán ejecutando en su orden.
• Al final generalmente se emplea EXIT o EOF que cierra la ventana de la consola.
Al hacer tus primeros batch siempre emplea PAUSE después de las instrucciones, su uso como la palabra indica, pausa y permite ver mensajes de error, en caso de que exista alguno, de otra forma la consola se cerrará y será imposible conocer lo que lo ha causado.
 
 
Funciones de algunos comandos
 
CD o CHDIR:
Sirve para cambiar de Directorio o mostrar el nombre del actual. Para usarlo, usa CD o CHDIR seguido de la ubicación del directorio al cual nos moveremos.Por ejemplo:
CD C:\
CHDIR C:\
Los ejemplos anteriores hacen exactamente lo mismo, cambian al Disco C
COPY:
Copia uno o más archivos a otro destino.
Su sintaxis es la siguiente:
COPY "Dirección del archivo" "Nueva dirección"
Por ejemplo:
Copy C:\archivo.txt C:\archivo2.txt
Aquí copiaríamos un archivo del Disco C llamado archivo.txt como archivo2.txt, para acortar un poco podríamos usar:
CD  Copy archivo.txt archivo2.txt
Donde primero cambiamos de directorio al Disco C con CD C:\ y luego al copiar no tenemos que especificar que el archivo está en el Disco C, ya que ya nos encontramos en él.
DEL:
Elimina uno o más archivos, su sintaxis es:
DEL ARCHIVO
También se puede usar con los siguientes parámetros:
DEL /F /Q archivo
Donde /Q logra que la consola no pida la confirmación de eliminar el archivo y /F permite eliminar archivos que poseen el atributo de solo lectura
MOVE:
Sirve para mover un archivo. Su sintaxis es:
Move Dirección Archivo Nueva Dirección